Pruebas para casos de asilo

Si solicita asilo en Estados Unidos, es fundamental que proporcione pruebas útiles y relevantes sobre lo sucedido. Si bien su testimonio es útil y cuenta como prueba, los casos de asilo pueden ser denegados si no se presentan las pruebas disponibles. Esto significa que, si puede obtener algo para respaldar su caso, debe obtenerlo y presentarlo.

Algunos casos de asilo se tramitan en los tribunales de inmigración, mientras que otros se tramitan en la oficina de asilo (parte del USCIS). En los tribunales de inmigración, existen requisitos estrictos para la presentación de pruebas. El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en la denegación de su solicitud. Con el USCIS, es recomendable presentar sus pruebas lo antes posible.

¿Qué se considera prueba en los casos de asilo?

El proceso de recopilación de pruebas comienza con lo que le sucedió antes de llegar a Estados Unidos y lo que teme que suceda si regresa a su país de origen. La mayoría de los casos deben incluir una declaración personal detallada, a veces llamada relato o declaración, que describa esto en detalle. Algunos consejos para preparar una buena declaración incluyen:

  1. Céntrese en la persecución, ya que es un requisito para los casos de asilo.
  2. Céntrese en lo que le sucedió personalmente y no en las malas condiciones generales de su país.
  3. Asegúrese de que su declaración responda a preguntas clave: quién, qué, cuándo, dónde y por qué, para que alguien que no esté familiarizado con su caso pueda entender lo sucedido.
  4. Si no sabe por dónde empezar, revise las preguntas exactas de la solicitud de asilo I-589 en la parte B.
  5. También asegúrese de incluir cualquier incidente que haya afectado a su familia, amigos o personas similares a usted.
  6. Describa detalladamente qué cree que le sucedería si lo devolvieran, quién lo haría y por qué.
  7. Excluya detalles irrelevantes como lecciones de historia general, su infancia o su historia familiar, a menos que se relacionen directamente con su solicitud de persecución.

En todos los casos de asilo, recuerde que está contando su historia. Haga que su historia sea clara, detallada y completa. No omita nada. Luego, debe proporcionar toda la evidencia posible. Revise su historia y pregúntese cómo demostraría a alguien que cada parte es verdadera. Utilice la siguiente lista de tipos de evidencia para obtener ideas sobre lo que podría obtener en su caso.

Evidencia para casos de asilo

Aquí hay diez tipos de evidencia útiles para las solicitudes de asilo:

  • Declaraciones juradas y de testigos: Declaraciones escritas de amigos, familiares o cualquier persona que pueda verificar los detalles de su persecución o las condiciones generales en su país de origen. Deben tener conocimiento directo de lo sucedido, en lugar de repetir lo que escucharon de otros. Intente certificarlas ante notario e incluir una identificación con foto del autor.
  • Prueba de identidad: Actas de nacimiento, pasaportes u otros documentos de identificación oficiales.
  • Evidencia directa de persecución: Cartas de amenaza, fotos, informes policiales, registros médicos que documenten las lesiones sufridas durante la persecución.
  • Informes sobre la situación del país: Informes de organizaciones de derechos humanos, artículos periodísticos o documentos gubernamentales que muestren los peligros que enfrentan las personas en su misma situación en su país de origen. Deben estar relacionados con su propia situación y las razones para solicitar asilo. Opiniones de expertos: Testimonios de expertos en la situación de su país de origen que pueden proporcionar un análisis profundo de la situación en su país de origen.
  • Pertenencia a un grupo social específico: Prueba de su pertenencia a un grupo social específico, como un partido político, un grupo étnico o un grupo religioso, que sea objeto de persecución en su país de origen. Esto podría incluir tarjetas de membresía, fotos suyas participando en actividades grupales o documentación de su activismo.
  • Amenazas a familiares: Pruebas de que sus familiares han sido objeto de persecución, lo que podría ponerlo en riesgo si regresa a casa. Esto podría incluir cartas de amenaza, informes policiales o artículos de prensa.
  • Recortes de periódico: Artículos sobre abusos de derechos humanos o violencia en su país de origen, especialmente si se relacionan con algo que mencionó en su declaración.
  • Fotos y redes sociales: Las fotos pueden ayudar a otras personas a comprender la veracidad de su historia y reforzar sus declaraciones sobre su participación en actividades. Las fotos podrían incluirlo en un mitin político, lesiones sufridas, daños a su propiedad u otros temas. También puede usar publicaciones en redes sociales que podrían incluir fotos o declaraciones suyas.
  • Evaluación de sufrimiento mental: en algunos casos, un consejero o terapeuta puede reunirse con usted y resumir las dificultades que haya experimentado, así como recomendaciones para los problemas actuales. Los problemas deben estar relacionados con cualquier persecución que haya sufrido.

Este tipo de evidencia es solo un punto de partida para que considere qué puede presentar para su caso. Cada caso es diferente. Algunos casos involucran persecución religiosa, mientras que otros se relacionan con actividades políticas. Recuerde que cualquier documento que no esté en inglés debe presentarse junto con traducciones certificadas. Presente sus pruebas a un abogado para asegurarse de que sean útiles para su caso. Un paquete de pruebas bien organizado es una herramienta útil para que USCIS o el juez de inmigración decidan su caso y puede aumentar sus posibilidades de aprobación.